- Enfermedades dermatológicas
- Signos y síntomas


Signos y síntomas de la Alopecia Areata
Identificar los signos y síntomas de un padecimiento es clave para una atención oportuna. Conocerlos te permite actuar rápidamente y buscar la ayuda adecuada. No subestimes las señales de tu cuerpo; infórmate y cuida tu salud proactivamente. ¡Empodérate y toma el control de tu bienestar!

Signos y síntomas
Los investigadores no saben a ciencia cierta cuál es la causa del ataque inmunitario a los folículos pilosos, pero creen que influyen factores genéticos y ambientales.1
La alopecia areata suele comenzar con la pérdida repentina de mechones de pelo redondos u ovalados en el cuero cabelludo, pero puede afectar a cualquier parte del cuerpo, como la barba en los hombres, las cejas o las pestañas.1
Alrededor de los bordes de la zona de caída suelen aparecer pelos cortos y quebrados o en forma de signo de exclamación, más estrechos en la base que en la punta.1
No suele haber signos de sarpullido, enrojecimiento o cicatrices en las zonas desnudas. Algunas personas sienten hormigueo, quemazón o picor en las áreas de la piel justo antes de que se caiga el vello.1
Signos de la Alopecia areata
Cuando aparece una zona sin pelo, es difícil predecir qué ocurrirá a continuación. Las posibilidades incluyen:1
- El pelo vuelve a crecer en pocos meses. Al principio puede parecer blanco o gris, pero con el tiempo recupera su color natural.
- Aparecen más zonas sin pelo. A veces, el pelo vuelve a crecer en la primera zona mientras se forman nuevas áreas sin pelo.
- Las zonas pequeñas se unen para formar otras más grandes. En raras ocasiones, se acaba perdiendo el pelo de todo el cuero cabelludo, lo que se denomina alopecia totalis.
- Puede existir una progresión hacia la pérdida completa del vello corporal (alopecia universalis).

Aunque puede haber episodios posteriores a esta afección, en la mayoría de los casos el pelo vuelve a crecer, sobre todo en personas con las siguientes características:1
- pérdida de cabello menos extensa;
- edad de aparición más tardía;
- sin cambios en las uñas;
- sin antecedentes familiares de la enfermedad.
En consulta, el profesional de la salud buscará signos diferentes al examinar el cuero cabelludo con un dermatoscopio, mismos que pueden ayudar en el diagnóstico y la evaluación de la actividad de la enfermedad. La mayoría de ellos no son específicos de esta afección, pero algunos son sensibles, como los puntos amarillos y los pelos vellosos cortos.2
Consulta a tu médico
GCMA: PP-UNP-MEX-1643
Referencias
- National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. Alopecia areata [Internet]. Bethesda, MD: NIAMS; 2017 [revisado en abril de 2021; citado el 6 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/health-topics/alopecia-areata
- Sibbald C. Alopecia areata: An updated review for 2023. J Cutan Med Surg [Internet]. 2023 [citado el 6 de junio de 2024];27(3):241-59. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/12034754231168839