- Fibrilación auricular
- ¿Qué es la Fibrilacion Auricular?

¿Qué es la fibrilación auricular?
Comprender las condiciones que pueden afectar tu bienestar te permite tomar decisiones informadas y buscar el tratamiento adecuado. Infórmate; tu salud merece ser una prioridad. ¡Da el primer paso hacia un mejor entendimiento de tu bienestar!
La fibrilación auricular es un ritmo cardiaco irregular —o arritmia— que es a menudo muy rápido.1 Se produce cuando los impulsos eléctricos normales comienzan a dispararse repentinamente en la aurícula y anulan el marcapasos natural del corazón, el cual ya no puede controlar el ritmo cardiaco.2
Esta afección puede derivar en coágulos sanguíneos en el corazón y aumenta el riesgo de tener un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca y otras complicaciones relacionadas con el sistema circulatorio.1
Durante la fibrilación auricular, las cavidades superiores del corazón o aurículas laten de manera caótica e irregular, y de forma no sincronizada con las cavidades inferiores del corazón o ventrículos. En muchas personas, esta afección puede ser asintomática. Sin embargo, puede provocar latidos cardiacos rápidos y fuertes, falta de aire o sensación de mareo.1


Los episodios de fibrilación auricular pueden aparecer y desaparecer o ser persistentes.
En general, esta afección no pone en riesgo la vida, pero es una enfermedad grave que requiere un tratamiento adecuado para prevenir accidentes cerebrovasculares.1
La fibrilación auricular se presenta sobre todo en personas mayores de 70 años y en aquellas con trastornos relacionados con el estilo de vida, como hipertensión, diabetes mellitus y obesidad. Además, esta afección también puede desencadenarse en situaciones específicas, como el consumo excesivo de alcohol y el estrés.2
Tipos de fibrilación auricular
La fibrilación auricular puede ser:
Ocasional
También llamada fibrilación auricular paroxística. Los síntomas suelen durar de unos pocos minutos a hora, aunque algunas personas tienen síntomas que subsisten hasta una semana y que pueden desaparecer por sí solos. Los episodios pueden ocurrir repetidamente.1
Persistente
En estos casos los latidos cardiacos irregulares son constantes y el ritmo cardiaco no se restablece por sí mismo. Si se presentan síntomas, es necesario un tratamiento médico para corregir el ritmo cardiaco.1
Persistente y a largo plazo
Este tipo de fibrilación auricular es constante y dura más de 12 meses. Se necesitan medicamentos o un procedimiento para corregir los latidos cardiacos irregulares.1
Permanente
En este tipo de fibrilación auricular, el ritmo irregular del corazón no puede restablecerse por sí solo. Los medicamentos son necesarios para controlar la frecuencia cardiaca y prevenir los coágulos sanguíneos.1
Según los factores de riesgo de fibrilación auricular, esta puede clasificarse en:

Inducida por factores ambientales. Se asocia a cambios relacionados con el envejecimiento y a factores de riesgo relacionados con la dieta y el estilo de vida, como la hipertensión, la diabetes mellitus, la obesidad, las enfermedades coronarias y otros padecimientos, incluyendo la enfermedad renal crónica y las enfermedades inflamatorias.2
Congénita o genética.
Es el resultado de mutaciones genéticas. Aparece a una edad más temprana que en otras formas de fibrilación auricular y suele evolucionar rápidamente de persistente a permanente. En menos de 15% de los pacientes, la afección también se da en miembros de la familia, lo que sugiere una predisposición genética; múltiples estudios han revelado un papel destacado de las variantes genéticas en su desarrollo.2
Consulta a tu médico
GCMA: PP-UNP-MEX-1635
Referencias
2. Mayo Clinic. Fibrilación auricular [Internet]. Estados Unidos: Mayo Clinic Staff; 2024 [citado el 27 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/atrial-fibrillation/symptoms-causes/syc-20350624.
