- Fibrilación auricular
- El ritmo de su vida


Ayuda a tus padres al cuidado apropiado de su corazón
Aprende sobre la fibrilación auricular (FA) y ten una conversación sincera con tus padres sobre la importancia de una consulta sobre su salud cardiovascular para poder diagnosticar posibles enfermedades cardiacas que pueden amenazar su vida. Esto es lo que necesitas saber para ayudarlos.

¿Qué es la fibrilación auricular (FA)?
Es un ritmo cardiaco irregular, o arritmia, que a menudo es muy rápido. Ocurre cuando impulsos eléctricos anormales de repente son disparados en la aurícula y anulan el marcapasos natural del corazón, que ya no puede controlar el ritmo cardiaco.1

PASO 1: Ayuda a tus padres a programar una cita con un cardiólogo.
Si tus padres ya han realizado la prueba de ECG y recibieron su informe, el siguiente paso es ayudarlos a programar una reunión con un cardiólogo profesional para interpretar los resultados y recomendar los próximos pasos. Haz clic en el botón a continuación para visitar la Asociación Mexicana de Cardiología para encontrar rápidamente un cardiólogo.
PASO 2: Revisar la necesidad de un ECG
El médico debe determinar en qué casos es necesario realizar un electrocardiograma (ECG) para evaluar la salud del corazón del paciente.2

PASO 3: Ayuda a tus padres a que agenden un electrocardiograma (ECG).
Para realizar las pruebas necesarias para un diagnóstico, agenda una cita en un laboratorio acreditado. Esto asegura que el laboratorio esté preparado para recibirte y realizar las pruebas de manera eficiente. Puedes buscar laboratorios cercanos en línea o a través de aplicaciones móviles, y muchos permiten programar citas directamente desde sus sitios web o por teléfono. Asegúrate de tener a mano la orden médica y cualquier otra documentación requerida.

PASO 4: Vuela con el médico para comprender los resultados del ECG
Si a tus padres se les proporcionó una copia de sus informes, ayúdelos a agendar una cita con un cardiólogo para su interpretación

PASO 5: Sugerencias para seguir adecuadamente un tratamiento
•Hacer una lista de los medicamentos recetados por los médicos
•Describir la rutina de tomar/seguir el tratamiento
•Verificar la duración del suministro actual
• Establece un recordatorio para ti, para hacer un seguimiento con ellos.
Consulta a tu médico
GCMA: PP-ELI-MEX-2005
Referencias
- Health Service Executive. (n.d.). Atrial fibrillation. HSE.ie. Retrieved January 31, 2025, from https://www2.hse.ie/conditions/atrial-fibrillation/[1](https://www2.hse.ie/conditions/atrial-fibrillation/).
- MayoClinic. (n.d.).Electrocardiogram(ECG orEKG). Mayo Clinic. Recuperado el 10 de febrero de 2025, de https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/ekg/about/pac-20384983
