¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica, también llamada eccema, es una enfermedad mediada por la inmunidad, que afecta la piel y causa comezón o prurito, sequedad e inflamación. Generalmente comienza en la niñez, pero puede surgir a cualquier edad.

Saber más

Signos y síntomas

Los síntomas de la dermatitis atópica pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y varían considerablemente según la persona. Estos pueden incluir:

•piel seca y agrietada;

•picazón (prurito o comezón);

•erupciones en la piel hinchada;

•pequeños abultamientos;

•exudado y costras;

•piel engrosada;

Saber más

Preguntas frecuentes

Conocer las preguntas frecuentes sobre tu padecimiento te brinda claridad y tranquilidad. Informarte sobre dudas comunes te ayudará a entender mejor tu condición. No dudes en buscar respuestas que te empoderen en tu camino hacia el bienestar. ¡La información es clave para tomar decisiones informadas!

Saber más

Mitos y realidades sobre la dermatitis atópica

1. Mito

La dermatitis atópica se puede curar.

1. Realidad
Se trata de una enfermedad crónica, es decir, que puede durar mucho tiempo. Para muchos niños, la afección desaparece en la adolescencia, pero algunas personas tienen la condición de por vida. Actualmente, este padecimiento no se puede curar, aunque el tratamiento oportuno puede aliviar los síntomas y lograr una piel más clara. Los investigadores continúan buscando mejores formas de tratar esta afección y de desarrollar tratamientos cada vez más seguros y eficaces.1

2. Mito

La dermatitis atópica es contagiosa.

2. Realidad
La dermatitis atópica no es contagiosa, ya que no puede transmitirse de una persona a otra. Sin embargo, en muchos casos, puede hacer que la piel se vuelva vulnerable a otras infecciones (secundarias). Si una persona se rasca debido a la dermatitis atópica, puede causar daños en la piel que permitirán la entrada de bacterias, virus y hongos, y provocar infecciones secundarias, las cuales sí podrían ser contagiosas.

3. Mito

La dermatitis atópica es hereditaria.

3. Realidad
Muchas personas que desarrollan dermatitis atópica tienen uno o más parientes consanguíneos con esta u otra enfermedad alérgica como asma o fiebre del heno. Los estudios han encontrado que esto es cierto para 70% de los pacientes con dermatitis atópica.3 No obstante, hay otros factores que también pueden desencadenar el eccema, como el contacto con sustancias irritantes o alérgenos, o el estrés.

Ver más