1. Mito

Una mala alimentación no causa una enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

1. Realidad

No, pero los síntomas podrían empeorar después de consumir ciertos alimentos o líquidos:1

  • bebidas con alcohol,
  • bebidas con cafeína,
  • bebidas con gas,
  • alimentos elaborados con leche,
  • alimentos con mucha fibra,
  • alimentos grasosos.

2. Mito

Los síntomas de la EII solo se manifiestan en el sistema digestivo.

2. Realidad
Falso. La EII se asocia frecuentemente con manifestaciones extraintestinales y aparecen de forma simultánea, antes o después de los síntomas intestinales. Las más frecuentes son las manifestaciones musculoesqueléticas, que aparecen aproximadamente en 30% de los pacientes con EC y CU.2

3. Mito

No existe tratamiento para la EII.

3. Realidad
Los tratamientos varían en función del tipo de EII, pero todos se centran en conseguir la remisión y mantenerla. Un profesional de la salud puede prescribir medicamentos para aliviar los síntomas. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico si los medicamentos no son eficaces.1

4. Mito

El estrés puede provocar colitis ulcerativa.

4. Realidad
Falso. Investigaciones señalan que el estrés es un factor que puede agravar la CU, pero no causarla.3

Consulta a tu médico

GCMA: PP-UNP-MEX-1629

Referencias
  1. Cleveland Clinic. What is inflammatory bowel disease (IBD)? [Internet]. Ohio: Cleveland Clinic; c2020 [citado el 2 de agosto de 2024]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15587-inflammatory-bowel-disease-overview
  2. de Cienfuegos Rodríguez AÁ, Tevar SM. Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Reumatología. Rev. Sociedad Val. Reuma [Internet]. 2012 [citado el 7 de agosto de 2024];4(3):17-24. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4017093.pdf
  3. Mayo Clinic. Ulcerative colitis [Internet]. Estados Unidos: Mayo Clinic; 2022 [citado el 2 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ulcerative-colitis/symptoms-causes/syc-20353326

¡No esperes más! Contacta a un profesional de la salud agendando una cita presencial o por telemedicina.

Buscar a un médico