¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal?

La enfermedad inflamatoria es una afección que causa inflamación crónica en el tracto gastrointestinal.1 Es el resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales que influyen en las respuestas inmunitarias.2

Los síntomas pueden aparecer de repente y causar, entre otros problemas, calambres estomacales intensos y diarrea. Estos padecimientos pueden afectar la salud física general, el bienestar emocional e incluso la salud mental.1

Saber más

Signos y síntomas

La EC y la CU son similares en su sintomatología, causantes de trastornos digestivos e inflamación del tracto gastrointestinal. Algunos de los síntomas que tienen en común son diarrea, dolor abdominal, sangrado rectal y pérdida de peso.1

A pesar de la similitud entre los síntomas de estas dos enfermedades, existen algunas diferencias.1

Saber más

Preguntas frecuentes

Conocer las preguntas frecuentes sobre tu padecimiento te brinda claridad y tranquilidad. Informarte sobre dudas comunes te ayudará a entender mejor tu condición. No dudes en buscar respuestas que te empoderen en tu camino hacia el bienestar. ¡La información es clave para tomar decisiones informadas!

Saber más

Mitos y realidades sobre la EII

1. Mito

Una mala alimentación no causa una enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

1. Realidad

No, pero los síntomas podrían empeorar después de consumir ciertos alimentos o líquidos:1

  • bebidas con alcohol,
  • bebidas con cafeína,
  • bebidas con gas,
  • alimentos elaborados con leche,
  • alimentos con mucha fibra,
  • alimentos grasosos.

2. Mito

Los síntomas de la EII solo se manifiestan en el sistema digestivo.

2. Realidad
Falso. La EII se asocia frecuentemente con manifestaciones extraintestinales y aparecen de forma simultánea, antes o después de los síntomas intestinales. Las más frecuentes son las manifestaciones musculoesqueléticas, que aparecen aproximadamente en 30% de los pacientes con EC y CU.2

3. Mito

No existe tratamiento para la EII.

3. Realidad
Los tratamientos varían en función del tipo de EII, pero todos se centran en conseguir la remisión y mantenerla. Un profesional de la salud puede prescribir medicamentos para aliviar los síntomas. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico si los medicamentos no son eficaces.1

Ver más

¡No esperes más! Contacta a un profesional de la salud agendando una cita presencial o por telemedicina.

Buscar a un médico