El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.1 Se trata de una enfermedad en donde las células alteradas de la mama se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo (metástasis) y causar la muerte.2

En el cáncer de mama, las células cancerosas comienzan a desarrollarse dentro de los conductos galactóforos o de los lobulillos que producen leche del seno. De ahí, estas células pueden extenderse al tejido mamario cercano y producir nódulos o engrosamiento. Sin embargo, la mayoría de los nódulos en los senos no son cancerosos.2

Los ganglios linfáticos de la axila son la zona más habitual donde se puede descubrir la propagación del cáncer, aunque es posible que existan ganglios linfáticos cancerosos que no puedan detectarse.2

Error en la descarga de la imagen.

Tipos de cáncer de mama

Existen diversos tipos de cáncer de mama, los cuales se determinan por la clase específica de células afectadas. La mayoría son carcinomas, aunque los cánceres mamarios más comunes, como el carcinoma ductal in situ y el carcinoma invasivo, son adenocarcinomas, ya que los cánceres se originan en las células glandulares de los conductos galactóforos o en los lóbulos.3 El cáncer en estadio 0 (in situ) no es potencialmente letal y se puede detectar en fases tempranas.2

No obstante, existen otros tipos de cáncer que pueden desarrollarse, como sarcomas o angiosarcomas, mas no considerarse cánceres de mama, puesto que se originan en células que no pertenecen al seno.3

Se desconoce la causa exacta de la mayoría de los tipos de cáncer de mama. Sin embargo, los investigadores han encontrado diversos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlo, estos incluyen causas hormonales, el estilo de vida y factores ambientales, entre otros. También cabe señalar que no se sabe con exactitud por qué algunas personas que no manifiestan ningún factor de riesgo desarrollan cáncer, y otras con factores de riesgo presentes nunca lo desarrollan.4

Cáncer de mama en América Latina

Cada año, en América Latina y el Caribe, más de 491 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y cerca de 107 mil fallecen a causa de esta enfermedad.1 Tan solo en 2022, se diagnosticaron 2.3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron 670 mil defunciones por esa afección en todo el mundo.2 Se estima que para 2040, el número de mujeres diagnosticadas aumentará 39%, es decir, habrá cerca de 684 mil casos y 162 mil muertes.1

Es importante destacar que la mayoría de las masas en los senos son benignas al no ser cancerosas (masas no malignas). Los tumores no cancerosos (benignos) de los senos son crecimientos anormales, pero que no se propagan más allá del seno. Estos tumores no representan un peligro para la vida, aunque algunos tipos de bultos benignos pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de mama.3

Por ello, cualquier protuberancia, abultamiento o cambio en los senos requiere ser examinado por un médico para determinar si se trata de un tumor benigno o maligno, así como el riesgo de que evolucione a cáncer en el futuro.3

Consulta a tu médico

GCMA: PP-UNP-MEX-1632

Referencias

  1. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Cáncer de mama [Internet]. Washington, DC: OPS; 2021 [citado el 9 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/cancer-mama
  2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Cáncer de mama [Internet]. Ginebra: OMS; 2024 [citado el 9 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer
  3. American Cancer Society. ¿Qué es el cáncer de seno? [Internet]. Atlanta: American Cancer Society; 2021 [citado el 9 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-seno/acerca/que-es-el-cancer-de-seno.html
  4. Mayo Clinic. Cáncer de mama [Internet]. Estados Unidos: Mayo Clinic Staff; 2024 [citado el 9 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/breast-cancer/symptoms-causes/syc-20352470
  5. MedlinePlus. Cáncer de mama [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); 2023 [citado el 9 de julio de 2024]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000913.htm

¡No esperes más! Contacta a un profesional de la salud agendando una cita presencial o por telemedicina.

Buscar a un médico